Educación

Maestría

RVOE 20221953

OFERTA EDUCATIVA ACTUALIZADA

rvoe

"Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos".
Benito Juárez

Objetivos de la Carrera

El egresado de la Maestría en Educación será un maestro con un pensamiento crítico-reflexivo sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, que le permitirá la construcción y contextualización del conocimiento en cualquier entorno educativo en el que se desempeñe; será capaz de diseñar y aplicar estrategias psicopedagógicas en los diferentes ambientes educativos; para incidir en el proceso de aprendizaje e implementar proyectos educativos que contribuyan al estudio sistemático de la educación.

Perfil del Egresado

El egresado tendrá conocimientos de:
• Los paradigmas de las teorías del aprendizaje.
• La estructura pedagógica de los modelos de educación contemporánea.
• Los principios y procedimientos de la investigación educativa.
• Los diferentes factores que integran los contenidos de aprendizaje que se utilizan en la práctica educativa.
• Los componentes estructurales y organizacionales de los diversos niveles educativos de México.
• Las herramientas estadísticas como soporte a la investigación educativa.
• Los principios y procesos de la planeación educativa.
• Los principios de los proyectos educativos.
• Los procedimientos didácticos para la enseñanza.

Desarrollarás Habilidades para:

• Reflexionar sobre la problemática educativa del Sistema Educativo Mexicano desde perspectivas filosóficas, sociales, culturales, económicas y políticas del contexto educativo.
• Analizar los diversos fenómenos y problemáticas educativas; así como ofrecer propuestas desde enfoques actuales de la educación.
• Desarrollar propuestas de prácticas educativas con sustento en las teorías pedagógicas.
• Diseñar e implementar procesos y modelos de innovación educativa.
• Proponer, desarrollar y dirigir proyectos de investigación e innovación de la práctica docente con el propósito de promover la calidad educativa.

Obtendrás Actitudes de:

• Reflexión crítica ante la problemática de la educación en general y de la función docente en particular.
• Respeto por las ideas de la comunidad educativa en la que incide y defensa de sus ideas sin vulnerar a las personas e instituciones con las que colabora.
• Participación activa en las iniciativas y proyectos de las instituciones donde colabora profesionalmente.
• Honestidad en su desempeño profesional como docente, como administrador educativo, como directivo o como estudiante.

Requisitos

• Acta de Nacimiento Original en Hoja Vigente (2 copias)
• Certificado de Licenciatura Original Legalizado (2 copias)
• Copia de Título Profesional
• Copia de Cédula Profesional
• C.U.R.P.

Mapa Curricular

01.

Primer Cuatrimestre

SEMINARIO DE TEORÍAS DE APRENDIZAJE
ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

02.

Segundo Cuatrimestre

SEMINARIO DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
SEMINARIO DE MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS
POLÍTICAS EDUCATIVAS

03.

Tercer Cuatrimestre

SEMINARIO DE DIDÁCTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
SEMINARIO DE DISEÑO CURRICULAR
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL

04.

Cuarto Cuatrimestre

PLANEACIÓN EDUCATIVA
DIVERSIDAD Y EQUIDAD EDUCATIVA
SEMINARIO DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE

Responsive block with counters and media.

05.

Quinto Cuatrimestre

SEMINARIO DE EDUCACIÓN VIRTUAL A DISTANCIA
SEMINARIO DE EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS
SEMINARIO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

06.

Sexto Cuatrimestre

CALIDAD EDUCATIVA
DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS
SEMINARIO DE TESIS

© Copyright 2021 | Universidad Alianza Hispana

Free AI Website Software